Cardio, ciudad y cero emisiones: tendencias para ponerte en forma sin entrar a un gimnasio

Si te has propuesto aprovechar todas las posibilidades de tu ciudad, es el momento de que conozcas todas las tendencias actuales de street workout

Deporte Aire Libre
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

Webedia Brand Services

Expertos en Branded Content

Además de ser un método infalible para liberar endorfinas, el deporte puede ser toda una declaración de intenciones. Sobre todo cuando lo vivimos en su máxima expresión, sin necesidad de gimnasios o centros especializados, y nos ponemos a disposición de lo que nos ofrece el entorno que nos rodea.

Es justo a lo que aspiran las ciudades del futuro en su apuesta por la sostenibilidad. Es decir, fomentar núcleos urbanos de cero emisiones, con más espacios de ocio y áreas disponibles para mantener un estilo de vida activo. Un espíritu compartido con el nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico, probablemente el modelo más aventurero de los urbanos de la firma (y el compañero perfecto para moverse dentro este escenario).

R4 Electrico

Espacioso, autónomo, personalizable y repleto de funciones de última generación, este homenaje de Renault a uno de sus modelos más icónicos es el medio por excelencia para compaginar con nuevas rutinas deportivas. Por eso, si te has propuesto aprovechar todas las posibilidades de tu ciudad, es el momento de que conozcas todas las tendencias actuales de street workout.

Trail urbano: mucho más que salir a correr

Trail

Sin duda, la modalidad perfecta para los que buscan un punto de aventura sin renunciar a las comodidades de la ciudad. Esta disciplina adapta los principios del trail running de montaña a los entornos urbanitas, combinando así cómodos tramos de asfalto con otros en parques y zonas verdes, que ponen a prueba nuestra destreza como corredores y nos ayudan a mejorar la coordinación.

Con un poco de constancia podremos llegar a dominar ambos terrenos a la perfección y más adelante empezar con trayectos de montaña más complicados. Si buscas un deporte versátil y -al igual que R4 eléctrico-, moverte con soltura entre lo rural y lo urbano, merece la pena darle una oportunidad.

Calistenia, el arte de ganar fuerza sin usar pesas

Calistenia

Ya sabemos que el entrenamiento de fuerza es el más beneficioso para todos los tipos de perfiles. Nos ayuda a aumentar la masa muscular, mejora la densidad ósea y reduce el riesgo de lesiones, pero también es crucial para combatir el paso del tiempo y la pérdida de movilidad en personas mayores. En este sentido, ha ido ganando muchos adeptos una disciplina que tiene su origen en las calles: la calistenia.

Esta práctica deportiva emplea principios como la fuerza de los diferentes grupos musculares, la agilidad, la flexibilidad y el dinamismo. Eso sí, no utiliza pesas, discos o mancuernas, sino que nos exige trabajar con nuestro propio cuerpo, a veces con técnicas muy similares a las de la gimnasia deportiva. Además, lo interesante es que tiene una parte de trabajo individual y otra colectiva, de forma que si nos acercamos a un parque de calistenia con un nivel de principiante podremos aprender junto a otros compañeros más avanzados y mejorar en nuestro proceso.

Mobility: adiós a la flexibilidad forzada

Movilidad

A menos que nos dediquemos a deportes como la gimnasia o la natación sincronizada, no necesitamos que nuestro rango de flexibilidad sea extremo. Es más, la forma más saludable de explorar nuestra extensión es a través de ejercicios de movilidad, como  sentadillas profundas, la postura del gato o los estiramientos dorsales.

Nos ayudará a liberar nuestro cuerpo de posibles tensiones, a la vez que adquirimos mejores hábitos posturales, como agacharnos correctamente para recoger cosas del suelo o realizar pisadas más firmes al poner a prueba nuestro equilibrio. Se trata de ganar rango de movimiento y espacio, justo como hacen los asientos abatibles del Renault 4 eléctrico para hacernos ganar más almacenamiento a bordo. 4,14 metros de libertad y 420 litros de espacio para llevar equipaje y carga con total libertad.

Comba: recuperando un clásico

Comba

Renault 4 E-Tech eléctrico es un icono de la automoción que marcó una era y que ahora regresa. Eso sí, con diseño renovado, pero con el mismo espíritu que llegó a convertirlo en uno de los coches más vendidos de la historia. Su vuelta es también una forma de homenajear a los clásicos, como también ocurre en el deporte con la reedición de nuevos modelos de zapatillas o con prácticas como saltar a la comba.

Tan solo necesitamos una cuerda, espacio al aire libre y muchas ganas de brincar para reenamorarnos de esta actividad, que tiene una alta presencia técnica, pero también creativa. Tanto es así, que muchos de los adeptos de este deporte suelen recurrir a la música para acompañar su propia coreografía de saltos. Además, es un buen calentamiento para realizar después otro tipo de entrenamiento, como calistenia o ejercicios funcionales.

Gyrokinesis al aire libre

Gyrokinesis

No existe mejor sitio que un parque tranquilo o una playa para realizar ejercicios que conectan cuerpo y mente. Los más conocidos son el yoga, el pilates y el tai chi, pero en los últimos años se ha hecho muy popular una disciplina realmente beneficiosa para las personas que trabajan sentadas.

Este método surgió en el mundo de la danza con el propósito de ayudar a la rehabilitación de lesiones. Además de su versión con máquinas, el gyrotonic, tenemos la opción de practicar por nuestra cuenta la gyrokinesis, para la que apenas necesitamos un área de suelo y nuestro propio cuerpo. Sus rutinas combinan movimientos fluidos y circulares con pautas de respiración para estimular la musculatura, reducir la tensión y corregir la postura. ¿El resultado? Mucha más movilidad y una sensación liberadora en la espalda y las cervicales.

Paddle surf en playas urbanas

Paddle Surf

Se llama paddle surf, pero está lejos de ser un deporte extremo. Si nuestra ciudad cuenta con una playa de oleaje tranquilo cerca, es una actividad que podemos adoptar. A bordo de tu R4 podrás transportar la tabla (que es inflable y ocupa muy poco espacio), así como el remo que te permitirá desplazarte sobre el agua.

Se trata de un deporte que ayuda a trabajar el equilibrio y a dominar la fuerza del core. Además, es muy relajante, ayuda a desconectar y es muy seguro, algo muy interesante si queremos practicarlo con nuestros hijos. Y a diferencia del surf convencional, no está supeditado a la aparición de oleaje en el mar.

Versatilidad sobre ruedas: así es el Renault 4 E-Tech eléctrico

Renuault 4 Ciudad

Para moverte por la ciudad con libertad y sin emisiones necesitas algo más que ganas, necesitas un compañero que se adapte a tu estilo de vida activo. El nuevo Renault E-Tech eléctrico no solo responde a este deseo, sino que se incorpora en nuestra rutina. Este icono rediseñado, de alma aventurera y con funcionalidades para los que quieren un todo en uno, es perfecto para los que aprovechan cada rincón de la ciudad (y del campo) para entrenar, moverse y vivir con consciencia.

Su motor eléctrico cuenta con una autonomía de hasta 409 kilómetros, y su opción de carga rápida le permite pasar del 15 al 80 por ciento de batería en solo 30 minutos. Es más, podemos acceder también a la carga bidireccional V2L gracias a su adaptador power to object, lo que nos permitirá alimentar aparatos como patinetes o bicicletas eléctricas con la propia energía del vehículo.

Carga Bidireccional

Pero su funcionamiento eléctrico no es lo único que hace que este vehículo sea perfecto para ciudad. Su tamaño compacto, de 4,14 metros, así como su altura elevada, nos permiten movernos con soltura y aparcar fácilmente donde otros no caben. Y si vas cargado con la tabla de paddle surf, la esterilla de yoga o el material que necesitas para entrenar al aire libre, puedes estar tranquilo, porque ofrece más de 400 litros de almacenamiento y una distribución interior modular de lo más flexible.

Aparcar

Estamos ante un vehículo que rinde homenaje a un clásico, pero que ofrece además prestaciones para el nuevo siglo. Incorpora lo último en conectividad gracias al sistema openR link, que tiene Google integrado para acceder a multitud de aplicaciones útiles. Podremos consultar mapas y planificar los trayectos, escuchar música y podcasts desde diferentes apps de entretenimiento o, incluso, hacer preguntas al asistente oficial de Renault, reno, que utiliza inteligencia artificial con ChatGPT.

Y su lado más tecnológico no termina ahí, sino que se extiende además a sus funciones de seguridad. Tiene más de 26 ayudas a la conducción, entre las que se encuentra el regulador de velocidad inteligente, la frenada automática de emergencia o la corrección de la trayectoria en carretera.

Openr Link Renault 4

Tan urbanita y tan deportista como tú, Renault 4 E-Tech eléctrico demuestra que mejorar la movilidad, cuidar del planeta y contribuir a un estilo de vida activo es hoy más posible que nunca. Súbete a este nuevo emblema de la firma y descubre nuevas formas de sacar partido a las posibilidades de la ciudad.

Imágenes | Renault

Inicio