Diferentes estudios han demostrado que las cervezas pueden aportar beneficios a la salud. Te explicaremos cuáles son, qué nos hace disfrutar tanto de esta bebida y algunas recomendaciones para evitar que se desarrolle la llamada "panza chelera".
¿Realmente son posibles los resultados de corto plazo al ejercitarte?
¡Lo lograste! Te decidiste a adoptar un estilo de vida saludable. Comes bien y haces ejercicio, pero ¿cuándo vas a empezar a notar cambios?
Aceptémoslo, a todos nos ha pasado alguna vez que todavía no terminamos la rutina de ejercicio, cuando ya estamos corriendo al espejo para ver los resultados. Y sí, es probable que notes cierta hinchazón y endurecimiento en el músculo trabajado. Esto es gracias a la hipertrofia muscular, un fenómeno que ocurre cuando las fibras musculares comienzan a hincharse como resultado de un trabajo de pesas.
Publicidad
¿Qué razones hacen que un entrenador marque la diferencia en tu rutina?
Para muchas personas, la parte más complicada de establecer una rutina de ejercicio es el inicio. Y bueno, luego de ello apegarse a un plan de trabajo diario requiere de mucho compromiso. Sin embargo, existen múltiples razones por las que trabajar de la mano de un entrenador personal puede ser la clave para marcar la diferencia en tu rutina, mantener la constancia y ayudarte a cumplir tus objetivos.
¿Pueden las apps ser un complemento para tus entrenamientos?
Los smartphones llegaron para romper muchas reglas, y abrieron posibilidades para medir muchos aspectos de nuestra vida diaria a través de las aplicaciones. Así es como se integraron a los móviles sensores capaces de obtener registros de todo tipo e, incluso, algunas rutinas.
¿Cómo se desarrollará tu hijo según el estilo de natación que practique?
Se dice que la natación es una de las actividades deportivas más completas. Se trabajan y ejercitan todos los músculos, la coordinación motora, el sistema circulatorio y el respiratorio.
Por eso que se recomienda a cualquier edad, pero muy especialmente en niños. Esto debido a que según el estilo de natación que se elija, los pequeños desarrollarán grupos musculares específicos e, incluso, “activarán otros que otras disciplinas no mueven”, detalla Sergio David Ruiz López, que también es coordinador corporativo de natación de Sports World.
¿El entrenamiento en suspensión (TRX) sirve para quemar grasa?
Constantemente nacen nuevos programas de entrenamiento y tendencias en el mundo del fitness. Lo que hay que considerar es que, aunque tengan nombres distintos y rutinas diferentes, básicamente tienen el mismo objetivo primordial: desarrollar maneras más eficientes de obtener beneficios para la salud y el físico a través del ejercicio.
Publicidad
¿Realmente funcionan los sistemas de entrenamiento integral e intensivo de dos meses?
Hoy en día puedes encontrar muchas clases y programas de entrenamientos enfocados al fitness, su objetivo es hacera las personas a bajar rápidamente de peso y marcar los músculos. De hecho, prometen resultados visibles en ocho semanas aproximadamente. ¿Es posible?
¿Sabes cuántos tipos de pesas hay y para qué sirve cada uno?
Los gimnasios cuentan con equipos diferentes para trabajar el peso libre, aquí te decimos cuántos son y para qué sirve cada uno.
Cuando se es principiante, es fácil perderse en un gimnasio. Cada vez hay más maneras de entrenar que involucran distintas herramientas y todas tienen un propósito distinto. Hoy hablaremos de una modalidad que nunca pasará de moda: el peso libre.
¿Quieres ser un IronMan? Estos ejercicios te fortalecerán para la competencia
Para fortalecer tu cuerpo y así alcanzar la meta de una competencia tan demandante como un IronMan es necesario un entrenamiento que lleve tus capacidades al límite, a fin de recorrer diferentes rutas nadando, en bicicleta y corriendo.
¿Cómo debería ser la dieta de alguien que entrena rutinas HIIT?
Famoso así por sus siglas en inglés, High Intensity Interval Training (HIIT), es un entrenamiento corto pero intenso, utilizado por muchos deportistas para mejorar su rendimiento y quemar más grasa.
Son periodos repetidos de ejercicio de alta intensidad, intercalados por periodos de baja intensidad o reposo total. La ventaja de este método es que, a lo largo de la sesión, puedes acumular más minutos de trabajo duro, en comparación a entrenamientos más largos pero de ritmo constante.