Esta máquina de remo 2 en 1 te permite variar tu entrenamiento en casa de forma cómoda y está a mitad de precio
EcommerceLa máquina de entrenamiento más barata que nunca.
Leer más »La máquina de entrenamiento más barata que nunca.
Leer más »El remo Cardiff BH Fitness utiliza un sistema de resistencia de agua que se regula según la cantidad que introduzcas consiguiendo un funcionamiento natural y una adecuación progresiva de la intensidad del ejercicio.
Leer más »Para las personas con horarios laborales complicados, tener ciertas máquinas de entrenamiento en casa es fundamental para mantener un cierto estado físico.
Leer más »El remo es uno de los ejercicios cardiovasculares que más calorías queman. Además, trabaja todo el cuerpo completo, tanto el torso como las piernas. Es por esto, que os presentamos una lista de las mejores máquinas de remo.
Leer más »Entrenar desde casa se ha convertido en una de las preferencias de los deportistas ya que en tiempos de pandemia es lo más seguro.
Leer más »Una de las formas más eficientes para mejorar en el gimnasio es, no solo realizar los ejercicios básicos como peso muerto o sentadilla, sino también sus variantes. A continuación os dejamos unos ejercicios con ese fin.
Leer más »Nunca debemos olvidarnos del cardio y máquinas como la de remo FITFIU Fitness RA-300 son un buen candidato para nuestro hogar.
Leer más »¿Quieres hacer tu primera dominada este año? Te explicamos cómo puedes lograrlo ayudándote con las gomas elásticas
Leer más »Las dominadas son un ejercicio muy efectivo para el trabajo de la espalda. Pero si su práctica no es lo tuyo, dejamos algunos ejercicios que puedes realizar en su reemplazo para fortalecer similares grupos musculares.
Leer más »La máquina de remo es una de las mejores opciones para el entrenamiento ya que podemos entrenar tanto a una intensidad baja y larga duración, como realizar intervalos de alta intensidad. Éstas son algunas opciones para ello.
Leer más »Si este año has empezado a hacer ejercicio, ya sea en el gimnasio o en casa, y acabas de iniciar una rutina de ejercicios, esta guía para principiantes te será de gran ayuda, pues en ella te describimos de manera sencilla muchos...
Leer más »¿Con cuál de estas tres máquinas te quedas en el gimnasio? Te contamos pros y contras de todas ellas
Leer más »Las máquinas de cardio son unas grandes aliadas si lo que buscamos es perder peso. Estas son las más comunes en los gimnasios, y así te pueden ayudar en esta tarea.
Leer más »Con la máquina de remo no solo trabajremos nuestro sistema cardiovascular, sino que también ganaremos fuerza. Hoy hablaremos de la musculatura implicada, la técnica correcta y los errores a evitar.
Leer más »Muchas veces los ejercicios de corte cardiovascular como el propio correr, nadar o remar, tienden a realizarse sin demasiada atención en la técnica adecuada. En este artículo te explicamos cómo usar bien la máquina de remo.
Leer más »Entrenar los músculos de nuestra espalda y mantenerla fuerte puede ayudarnos a reducir y aliviar estos dolores. Estos cinco ejercicios con mancuernas son una excelente opción para entrenar nuestra espalda.
Leer más »La máquina de remo es una de las opciones más completas de las que disponemos en el gimnasio a la hora de realizar nuestro entrenamiento de cardio. Estos son los puntos clave a tener en cuenta para utilizarla.
Leer más »El remo es uno de los ejercicios más recurrentes a la hora de trabajar nuestra espalda, pero ¿seguro que lo haces bien? Estos son los errores más frecuentes que podemos cometer, para que los conozcas y los evites.
Leer más »Dependiendo de los músculos que quieras trabajar, te conviene más hacer un tipo u otro de remo. Te explicamos cuándo usar cada uno de ellos.
Leer más »Si sois dos en casa, podéis ayudaros a entrenar durante este confinamiento. Te explicamos cómo hacerlo a través de seis ejercicios diferentes.
Leer más »
Hacer remo es un ejercicio muy completo, ya que se implican tanto a músculos del miembro superior como del inferior. Fíjate bien en este video, es un buen ejemplo de qué músculos trabajarás y de cómo debes realizar el movimiento al remar, eso sí, procura que la extensión de la pierna no sea tan completa. Como en todos los ejercicios, nunca vienen mal una serie de recomendaciones generales para evitar lesiones y aumentar la eficacia del ejercicio:
Antes de comenzar asegúrate que el talón está cómodamente apoyado en la base del pedal y ajusta convenientemente las correas. No hagas el ejercicio descalzo, por higiene y por seguridad Si eres principiante pon la resistencia más baja y preocúpate de hacer bien el movimiento del ejercicio en tus primeras sesiones. Poco a poco ve aumentando la intensidad conforme pasan los días.
La posición de la espalda debe de ser recta, con las curvaturas fisiológicas normales. Serán tus caderas las que se flexionen y extiendan al realizar el movimiento. No lleves los codos a la altura de los hombros. Manten los codos cerca del torax al tirar de la polea, para ello procura no abrir demasiado las axilas. Así trabajarán tus hombros y no sobrecargarás otras zonas. Tira de la polea hasta que tus pulgares estén a la altura del estómago. No balancés el cuerpo hacia atrás para aplicar más fuerza. No extiendas totalmente las piernas, las hiperxtensiones repetidas pueden resentir tu rodilla. No realices este ejercicio si tu columna sufre algún tipo de afección o te notas la zona de la espalda contracturada.
Y por supuesto, para cualquier duda o cuestión acude a tu monitor, seguro que él sabe cómo ayudarte.
Vía | Fitsugar