No conseguía agrandar mis gemelos hasta que introduje este pequeño cambio en mis entrenamientos
EntrenamientoSi quieres hacer crecer tus gemelos, el cinturón de lastre te ayudará a conseguirlo.
Leer más »Si quieres hacer crecer tus gemelos, el cinturón de lastre te ayudará a conseguirlo.
Leer más »Los gemelos son uno de los principales músculos rezagados. Una nueva investigación propone una técnica sencilla que podemos implementar en los entrenamientos de este grupo muscular para favorecer la hipertrofia.
Leer más »Los gemelos son un grupo muscular difícil de hipertrofiar. En este artículo te contamos cómo hacerlo.
Leer más »Los gemelos suelen ser el músculo rezagados en los usuarios de gimnasio. Para entrenarlo es recomendable utilizar dos posiciones que hacen variar la activación de esta musculatura. ¿Cuáles son?
Leer más »Es habitual dejar fuera del plan de entrenamiento a zonas como los antebrazos y los gemelos. En este artículo queremos darles protagonismo y explicarte cómo entrenarlos de forma eficiente.
Leer más »¿Solo haces sentadillas para entrenar tus piernas? Aquí tienes nueve ejercicios diferentes para trabajarlas al completo.
Leer más »Estos siete ejercicios con pesas son ideales para entrenar toda tu pierna en el gimnasio. ¿Los conoces todos?
Leer más »Los gemelos son un grupo muscular que a veces se nos resiste a la hora de entrenarlos: esto es lo que tienes que hacer si quieres ganar volumen y fuerza.
Leer más »Cuádriceps, isquiosurales, gemelos... Trabaja tus piernas en su totalidad con estos ejercicios.
Leer más »La sobrecarga en los gemelos es una dolencia común en corredores. En este artículo te explicamos cómo prevenirla.
Leer más »¿Siempre has deseado tener unos gemelos bien desarrollados? En este artículo te explicamos la mejor manera de entrenarlos.
Leer más »El entrenamiento de gemelos es importante para conseguir unas piernas más fuertes y firmes, además de hacer que protejamos mucho más articulaciones como las rodillas. Por ello es importante tenerlos siempre en cuenta.
Leer más »Estás durmiendo plácidamente y, de repente, ¡pum! ¡Se te sube el gemelo! Te contamos por qué ocurre, qué puedes hacer para solucionarlo y cómo puedes prevenirlo.
Leer más »Existen músculos más pequeños a los que no damos la importancia que requieren, y es que es necesario que mantengamos el equilibrio perfecto entre todos los grupos musculares y por ello es necesario trabajarlos.
Leer más »Seguramente si hablamos de fútbol y la importancia de la musculatura en el mismo, casi todos podríamos pensar en primer lugar en la musculatura de nuestro tren inferior como punto clave, pero esto no es del todo cierto. A pesar de ser un...
Leer más »Las piernas son nuestro principal sustento y motor, y como tal, debemos fortalecerlas y entrenarlas de la mejor forma posible sin olvidar ningún músculo. Éstas son las máquinas que podrás encontrar en el gimnasio para entrenarlas.
Leer más »Vídeo muy detallado que muestra el entrenamiento real de un HIIT avanzado para quemar tu excedente de grasa rebelde. Un paso más allá en tu entrenamiento, para progresar en la mejora de tu forma física, salud y en tu estética corporal....
Leer más »El salto del patinador también llamado skater jump es un que nos permite tonificar todos los músculos del tren inferior y la zona media del cuerpo y también, quemar calorías. Por eso, hoy te mostramos algunas variantes de este...
Leer más »
Estamos acostumbrados a ver a gente que presenta un tren superior demasiado desarrollado y en cambio unas piernas delgadas y sin apenas desarrollo muscular. Esto suele ser un habitual en muchos de los que asistimos al gimnasio, y es que la mayoría de nosotros no repara en el entrenamiento de esta parte del cuerpo.
Las piernas, y en especial las pantorrillas, son una de las partes que más nos cuesta trabajar y normalmente es una rutina que dejamos sin hacer o llevamos a cabo de forma incompleta. Es importante que cambiemos la mentalidad con respecto a esto, y es que unas piernas bien entrenadas aumentarán de volumen al igual que el resto de músculos de nuestro cuerpo. Aunque es bueno seguir algunos consejos para tener unos gemelos fuertes y prominentes.
Antes de nada debemos tener en cuenta que los gemelos son un músculo como otro cualquiera y por eso debe ser entrenado. Además, es un músculo fuerte que aguanta grandes cargas, aunque si somos principiantes entrenándolo es importante comenzar poco a poco para familiarizarnos con la rutina y evitar lesiones innecesarias. Para ello no tenemos que dar importancia a las cargas, sino seguir una serie de principios básicos.
El entrenamiento de los gemelos debe basarse en ejercicios aislados en los que el músculo sea el que soporte todo el empuje sin ayuda de otros. Para conseguir esto es imprescindible que a la hora de llevar a cabo el ejercicio no realicemos rebotes o repeticiones demasiado rápidas para terminar antes. Lo esencial es aguantar el empuje concentrado en el gemelo, y para ello tenemos que realizar movimientos lentos tanto a la hora de subir, aguantando un poco arriba, como cuando bajemos, ya que en la fase negativa también estamos trabajando el músculo.
Los movimientos de cada repetición tienen que ser largos, es decir, hay que realizar todo el recorrido de subida hasta que estemos de puntillas, y todo el de bajada hasta que la punta del pie esté por encima del tobillo. De esta manera entrenaremos el músculo en toda su amplitud. Lo mismo sucede con el desarrollo del ejercicio, y es que tenemos que realizar series de elevación a una pierna en vez de a dos que es lo que solemos hacer. De esta manera concentraremos más la intensidad y lograremos que ambas piernas levanten el mismo peso.
Pero los gemelos no solamente deben entrenarse con un solo ejercicio, sino que hay que tener en cuenta que es necesario que entrenemos todos los músculos que forman esta parte de la pierna. Para ello realizaremos diferentes tipos de ejercicios y con diferentes posturas, es decir, con las puntas de los pies hacia dentro, paralelas o hacia afuera. Es necesario que sepamos que el tibial anterior también existe y es necesario entrenarlo para que no estemos descompensados.
Al finalizar el ejercicio es muy importante que estiremos adecuadamente para descongestionar los músculos, que por lo general suelen cargarse en exceso. Los estiramientos nos ayudarán a recuperarnos del esfuerzo realizado, además de ayudarnos a evitar lesiones pues es la mejor forma de soltar las fibras musculares y mantener un estado saludable del músculo.
Imagen | Gettyimages
En Vitonica | GAP, gluteos, abdominales y piernas En Vitonica | Saltar a la comba, no sólo un juego de niños En Vitonica | Piernas perfectas a cualquier edad