Así es el Anisakis, el parásito estrella del pescado, y así puedes mantenerlo a raya
AlimentosTe contamos cómo mantener a raya al anisakis, el parásito estrella del pescado que puede echar por tierra la mejor de las recetas marinas.
Leer más »Te contamos cómo mantener a raya al anisakis, el parásito estrella del pescado que puede echar por tierra la mejor de las recetas marinas.
Leer más »¿Bayetas y estropajos pegajosos? Lo más seguro es que los biofilms hayan invadido tu cocina. Te contamos como mantener a raya estas películas bacterianas.
Leer más »Algunas frutas siguen madurando después de ser recogidas del árbol, mientras que otras no lo hacen. ¿Sabes cuál es el mejor lugar para almacenarlas en casa y alargar su vida útil?
Leer más »¿Alguna vez se te ha puesto una tostada más negra que el carbón? Podrías estar consumiendo a diario cantidades elevadas de acrilamida, un compuesto potencialmente peligroso para la salud. Te contamos cómo huir de él en casa.
Leer más »El aguacate suele oscurecerse de forma muy rápida tras partirlo en dos. Te contamos los mejores trucos para conservarlo en casa y retrasar su deterioro al máximo.
Leer más »El aguacate, como otras frutas, se oxida con facilidad tomando una coloración marrón oscura al contacto con el aire. Te contamos si ésto sólo representan cambios en el aspecto y si es seguro su consum una vez oxidado.
Leer más »Te contamos cuánto pescado recomiendan las autoridades sanitarias consumir a la semana en relación al mercurio, un metal pesado que se acumula en los peces con facilidad.
Leer más »La fruta cortada es un método fácil de comprarla, sobre todo aquellas que son más grandes como el melón o sandía. A pesar de esto, la AESAN ha emitido un informe para reducir el riesgo de posibles toxiinfecciones por estas prácticas.
Leer más »¿Conoces cuáles son las mejores ubicaciones para cada alimento en la nevera? Te explicamos por qué no debes guardar los huevos en la puerta del frigorífico, así como otros tips para alargar la vida útil de tu comida.
Leer más »Refrigerar lo antes posible las sobras de pastas, arroz u otros alimentos resulta fundamental para prevenir una enfermedad que puede resultar letal
Leer más »La seguridad alimentaria es importante.
Leer más »Para evitar desperdiciar alimentos que son altamente perecederos, dejamos nueve trucos sencillos que permiten alargar la vida útil de fresas, aguacate, champiñones, hojas verdes, y otros vegetales.
Leer más »Para no desperdiciar solemos cortar la porción con moho de un alimento y conservar el resto. Te contamos por qué esta no es una práctica aconsejable si deseas cuidar la seguridad en tu cocina.
Leer más »¿Cómo hay que cocinar y conservar el pescado para deshacernos del anisakis? ¿Puedo comerme un yogur si ha pasado la fecha de consumo preferente? Gemma del Caño da respuesta a estas y otras preguntas frecuentes en su primer libro.
Leer más »¿Sabes cuál es la manera óptima de organizar los alimentos en el frigorífico? Te lo contamos en detalle para que puedas alargar la vida útil de tu comida durante la cuarentena.
Leer más »Aclaramos las dudas en relación al lavado y desinfección de alimentos durante la cuarentena por coronavirus. ¿Debemos limpiar todo lo que compremos en el supermercado?
Leer más »Además de bacterias, también existen otros microorganismos patógenos capaces de provocar enfermedades por transmisión mediante alimentos. Es el caso de algunos virus, y en este artículo te contamos cuáles son los más relevantes.
Leer más »Te contamos cuáles son los alimentos más idóneos para almacenar en un hipotético caso de cuarentena por coronavirus.
Leer más »Estos son los alimentos que puedes consumir una vez pasada la fecha de consumo preferente.
Leer más »Te contamos qué son los microplásticos y en qué alimentos se encuentran con mayor frecuencia. ¿Debemos preocuparnos por su consumo?
Leer más »seguridad alimentaria:Así es el Anisakis, el parásito estrella del pescado, y así puedes mantenerlo a raya .Esto es todo lo que ocurre en tu cocina cuando no cambias...