Tan solo 15 minutos de ejercicio físico intenso podría ayudar a mejorar nuestra memoria
EntrenamientoEl ejercicio podría mejorar la memoria gracias a la liberación de endocannabinoides, moléculas que influyen en la plasticidad sináptica
Leer más »Publicidad
El ejercicio podría mejorar la memoria gracias a la liberación de endocannabinoides, moléculas que influyen en la plasticidad sináptica
Leer más »Una dieta saludable con dos porciones semanales de hongos podría ser de mucha ayuda para prevenir el deterioro cognitivo leve, según indica la ciencia
Leer más »EL consumo de marihuana provoca deterioro cognitivo y dificultad para retener nueva información. Dejar la marihuana puede ayudarnos a recuperar la capacidad cognitiva según la ciencia
Leer más »La música tiene múltiples beneficios comprobados por la ciencia: desde ayudarnos a entrenar mejor, hasta aliviar el dolor.
Leer más »Publicidad
¿Eres de los que no acierta jamás con los nombres? ¿Si vas a la compra sin la lista apuntada vuelves sin la mitad de las cosas que necesitabas? Prueba a utilizar estas técnicas y verás como mejora tu memoria.
Leer más »Más allá de las consecuencias sobre la salud cardiovascular y articular, la obesidad también afecta nuestro cerebro pudiendo ocasionar diferentes alteraciones en su funcionamiento. A continuación te contamos cómo esta enfermedad impacta en...
Leer más »El ejercicio físico tiene muchos efectos positivos sobre la salud en aspectos muy variados. Me ha resultado curioso conocer cómo en una investigación se ha relacionado la práctica de ejercicio con una mejora de la capacidad para retener...
Leer más »Un motivo más a favor de limitar el consumo de azúcar en la dieta. Aunque todavía hacen falta más investigaciones en este ámbito, parece que una situación de hiperglucemia prolongada en el tiempo afectaría al hipocampo de nuestro cerebro,...
Leer más »Publicidad
Un exceso de peso corporal no es un problema únicamente estético, de hecho, precisamente la estética es lo menos importante en este caso, ya que, un exceso de grasa visceral, puede provocar distintas enfermedades muy problemáticas en...
Leer más »Hay una relación estrecha entre nuestros hábitos y el funcionamiento cerebral, pues se ha vinculado a diferentes factores alimentarios con un mayor declive cognitivo o con pérdida de memoria, por ejemplo. Si tú quieres cuidar tu cerebro,...
Leer más »Una alimentación de mala calidad no sólo puede incrementar el riesgo de sufrir diferentes enfermedades y perjudicar nuestra estética, sino también, un reciente estudio demuestra que una dieta rica en grasas y/o en azúcares puede ocasionar...
Leer más »Hace unos meses atrás mostrábamos que el estilo de vida influye en la memoria, independientemente de la edad del individuo y una reciente investigación lo confirma al asociar la ingesta de grasas trans con mayor pérdida de memoria. Los...
Leer más »Sabemos que buenos hábitos de vida pueden reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer entre los adultos mayores, pero un estudio reciente señala que el estilo de vida influye en la memoria a cualquier edad, pudiendo cuidar nuestro...
Leer más »En Vitónica hemos publicado mucha información acerca de cómo el ejercicio físico ayuda a prevenir pérdidas de memoria y a conservar la capacidad cognitiva. Tenéis algunos ejemplos en los enlaces al final del texto. Ahora quiero comentar...
Leer más »Cada vez hay más estudios que avalan lo positivo que es el ejercicio físico, no solo a nivel orgánico, sino también a nivel cognitivo, y es que el ejercicio puede ayudara a proteger el cerebro que envejece. Ya existen diversos estudios...
Leer más »Internet llego para quedarse. La gran mayoría de nosotros no nos cuestionamos la vida en el siglo XXI sin esta maravillosa herramienta con recursos ilimitados. Pero, ¿puede llegar a influir en nuestra naturaleza y fisiología humana? En...
Leer más »Mayo y junio son meses caracterizados por los exámenes y el exceso de trabajo intelectual por parte de los estudiantes. En esta época las personas que se dedican a estudiar tienen que darlo todo, y por ello nosotros vamos a ver una buena...
Leer más »La alimentación y demás hábitos de vida influyen notablemente en el rendimiento intelectual de las personas, por eso, quienes en estos momentos enfrentan exámenes deben saber que una buena hidratación resulta fundamental a la hora de...
Leer más »Los estudiantes son un grupo de población muy amplio y particular respecto a sus actividades cotidianas, ya que es frecuente que pasen largas horas frente a un libro y requieren estar concentrados en lo que leen para sacar un buen...
Leer más »La memoria es algo que queremos conservar con el paso de los años, y que muchas veces es inevitable su pérdida. La alimentación juega un papel importante en su conservación y por ello es fundamental que tengamos en cuenta los alimentos que...
Leer más »Memoria:Tan solo 15 minutos de ejercicio físico intenso podría ayudar a mejorar nuestra memoria .El consumo de hongos podría ser de ayuda para prevenir el...
Publicidad