Las personas superdotadas suelen tener estas seis características, según la psicología

Las personas superdotadas suelen tener estas seis características, según la psicología

Ser superdotado puede generar mucho éxito pero también, frustraciones y ansiedad

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Pexels Minan1398 1313809

Cuando hablamos de personas superdotadas hablamos de personas que tienen  una capacidad intelectual extraordinaria y unas calificaciones brillantes. Sin embargo, también puede identificarse en un comportamiento diferente. Por eso, te mostramos seis características que suelen tener las personas superdotadas, según la psicología.

Qué es una persona superdotada

Normalmente hablamos de superdotación cuando se posee un cociente intelectual alto, habitualmente por encima de 130, y un gran potencial cognitivo en muchas áreas.

En este sentido ,solemos utilizar como sinónimos los términos altas capacidades y superdotación, pero la realidad es que no se trata de lo mismo.

Según el psicólogo infanto juvenil del centro de psicoterapia Lumos, Guillermo  Remacha, la superdotación es un concepto más rígido y basado en mediciones de inteligencia, mientras que las altas capacidades son un término más amplio que incluye no sólo la superdotación sino también talentos específicos, por ejemplo, destacar en matemáticas o en arte sin necesidad de tener un cociente intelectual tan alto y la precocidad intelectual.

En este sentido, el psicólogo aclara que todos los superdotados tienen altas capacidades pero no todas las personas con altas capacidades son superdotadas.

Seis rasgos que pueden distinguir a las personas superdotadas según el psicólogo zaragozano, son los siguientes:

Curiosidad insaciable

Las personas superdotadas desde pequeñas hacen preguntas profundas y buscan entender el por qué de todo, además no se conforman con respuestas  simples.

Monique De Kermadec psicóloga clínica y psicoanalista especializada en superdotación intelectual y autora del libro "Adulto Superdotado", revela que los superdotados tienen una inquietud constante y un pensamiento complejo que suscita en ellos una necesidad permanente de cambio y de aprendizaje, que los lleva a hacer preguntas permanentemente.

Esa curiosidad insaciable es la que le permite adquirir conocimientos avanzados en muy poco tiempo y con frecuencia exploran temas de interés por su cuenta, como ocurre por ejemplo en algunos niños que desde muy pequeños y antes de escolarizarse aprenden a leer y escribir.

Pexels Cottonbro 7319070

Tendencia al perfeccionismo

Las personas con altas capacidades y especialmente los superdotados pueden ser muy exigentes consigo mismos, mostrando una tendencia al perfeccionismo.

Los superdotados tienen normalmente un nivel de atención excepcional y un acceso al lenguaje mucho más temprano, construyen frases complejas y   demuestran una alta exigencia e intensidad desde pequeños según la psicóloga Mónica De Kermadec en una entrevista con El Español.

La experta aclara que el perfeccionismo puede ser sinónimo de intensidad y de  "persona complicada" para quienes rodean al superdotado, dificultando esto su integración social en muchas ocasiones.

Presencia de pensamiento crítico y divergente

Según el psicólogo zaragozano Guillermo Remacha, las personas superdotadas  destacan por tener un pensamiento crítico y divergente.

El experto explica que suelen analizar situaciones desde diferentes perspectivas y pueden cuestionar normas o reglas establecidas, siendo esto otra de las razones por las cuales los superdotados pueden tener dificultades para encajar  socialmente.

Alta sensibilidad emocional y empatía

Las personas con altas capacidades y especialmente los superdotados tienen  una gran percepción emocional y pueden verse afectados por injusticias o problemas sociales, según explica Remacha.

En este sentido, la psicóloga clínica De Kermadec coincide en que los  superdotados pueden tener una alta sensibilidad y suelen presentar una  inquietud constante que no les permite conformarse, sino que de manera  permanente intentan salir de su zona de confort pudiendo eficazmente ponerse en el lugar del otro, empatizar y demostrar su alta inteligencia emocional.

Pexels Max Fischer 5212320

Memoria y concentración excepcional

Como rasgo propio de sus altas capacidades intelectuales, las personas  superdotadas suelen tener una memoria destacable y una concentración  excepcional, especialmente cuando algo les interesa.

Sin embargo, esto puede no coincidir con un gran rendimiento académico sino  que como explica Blanca Fernández, psicóloga sanitaria de ACM psicólogos, puede existir el fracaso escolar y un mal rendimiento académico debido a la no comprensión de las cualidades de las personas y niños superdotados.

De Kermadec señala que no debemos caer en el error creer que los superdotados siempre son brillantes a nivel académico, pues en muchas ocasiones se ha visto  personas con capacidades excepcionales a nivel intelectual que saltan de una profesión a otra sin tener un diploma destacable.

Patrón atípico en el desarrollo

Las personas superdotadas no siempre se desarrollan en todas las áreas de manera consistente, sino que como explica Monique De Kermadec puede desarrollarse mucho en un área concreto y tener un desarrollo normal o incluso un ligero retraso en habilidades, por ejemplo, motrices.

Es decir, puede haber un desequilibrio entre habilidades cognitivas y habilidades cotidianas pudiendo destacar en matemáticas o en áreas como la escritura y la lectura, y en habilidades más prácticas y cotidianas tardar más en desarrollarse. Tareas simples, como atarse los cordones, pueden resultarle a un niño superdotado complicadas y frustrantes.

Estas son seis características propias del comportamiento de los superdotados, según la psicología.

En Vitónica | Las personas con altas capacidades suelen tener este problema en común

Imagen | Foto de portada: Min An, foto 1: cottonbro studio y foto 2: Max Fischer

Inicio