Tres intensos ejercicios para el core que puedes hacer con un fitball
EntrenamientoSi tienes un fitball, tienes un accesorio perfecto para trabajar tus abdominales. Atento a estos tres ejercicios que te proponemos.
Leer más »Publicidad
Si tienes un fitball, tienes un accesorio perfecto para trabajar tus abdominales. Atento a estos tres ejercicios que te proponemos.
Leer más »Si le has cogido el gusto a entrenar en casa y quieres montar tu propio gimnasio, estos son los accesorios que te facilitarán el entrenamiento.
Leer más »Si has comenzado a correr recientemente, estos tres ejercicios que puedes realizar con fitball en casa serán de gran utilidad como complemento
Leer más »Si tienes un fitball, tienes un entrenamiento completo para todo tu cuerpo en casa con estos 11 ejercicios.
Leer más »Publicidad
Dale más intensidad a tu entrenamiento en casa con estas cinco rutinas con muy poco material. Si tienes unas gomas elásticas, un fitball o una cuerda, aquí tienes buenos entrenamientos.
Leer más »Para practicar natación es necesario que fortalezcamos los diferentes músculos del cuerpo y así conseguir mejores resultados. Por ello es necesario que sepamos cómo hacerlo fuera del agua
Leer más »Usar accesorios para el entrenamiento de abdominales o de core puede hacer que este sea mucho más completo y variado. En este artículo te enseñamos algunos de los accesorios de fitness que puedes utilizar para entrenar tu core.
Leer más »Si tienes un fitball, tienes un entrenamiento para tu abdomen y tus glúteos que puedes hacer en cualquier sitio. ¡Te enseñamos a hacerlo con este vídeo!
Leer más »Publicidad
Con un fitball podemos trabajar todo nuestro cuerpo y no solo los abdominales o el core.
Leer más »Con el fitball podemos trabajar el core y la espalda, fortaleciendo, previniendo lesiones e incluso ganando masa muscular.
Leer más »¿Quieres ponerte en forma este curso sin salir de casa? Allá va nuestra guía de compras de accesorios de fitness para que entrenes en tu salón.
Leer más »Tres ideas para trabajar tu core solo con un fitball: sácale todo el partido a este accesorio.
Leer más »Una de las partes más olvidada a la hora de entrenar suele ser la zona lumbar. Muy poca gente suele tenerla en cuenta para trabajarla con ejercicios adecuados que fortalezcan esta parte del cuerpo. No hay que olvidar que esta parte forma...
Leer más »¿Te gustan las disciplinas cuerpo-mente? El Pilates es ideal a la hora de complementar un entrenamiento de fuerza o de otros deportes como natación o carrera. Entre los beneficios del Pilates podemos incluir la mejora de nuestra postura...
Leer más »Para trabajar el cuerpo fuera del gimnasio tenemos variedad de opciones disponibles y diversos objetos deportivos que pueden ayudarnos, pero personalmente recomendaría los siguientes cuatro elementos para entrenar en casa: Cuerda: es la...
Leer más »Para intensificar el trabajo de los músculos del core ubicados en la parte central del cuerpo, podemos recurrir a diferentes ejercicios en inestabilidad como los que mostramos a continuación, para fortalecer la zona media. En el siguiente...
Leer más »A la hora de entrenar los abdominales son muchas las acciones y ejercicios que podemos llevar a cabo. En Vitónica habitualmente estamos ofreciendo diferentes ejercicios y rutinas para llevarlo a cabo. En esta ocasión no nos vamos a detener...
Leer más »¿Eres de los que sólo hace abdominales tumbado en la colchoneta? Es hora de que eso cambie. Tenemos que quitarnos de la cabeza que los únicos ejercicios que existen para trabajar el abdomen son interminables series de crunches y de...
Leer más »Sabemos que ejercitarnos sobre superficies inestables es de gran ayuda para solicitar los músculos estabilizadores, entre los cuales se encuentran los abdominales y lumbares, por ello, hoy te mostramos cómo lograr un buen trabajo inestable...
Leer más »Hace sólo unos días atrás mostrábamos el récord mundial en abdominales isométricos, un ejemplo de que la dedicación y el esfuerzo todo lo pueden, pues ahora, seleccionamos tres sorprendentes récords mundiales del mundo del deporte que a...
Leer más »
La mayoría de nosotros, después de llevar mucho tiempo entrenando nuestros músculos, nos quedamos estancados en la evolución, y es que solemos caer en la rutina y en la monotonía. Para seguir evolucionando debemos sorprender a nuestro cuerpo con nuevos ejercicios. Una buena opción es la utilización de balones de ejercicio en nuestros entrenamientos.
Entrenar con pelota es una buena opción para seguir evolucionando. Las razones por las que mejoraremos nuestro entrenamiento son muchas, y es que la pelota es inestable, y como tal tendremos que mantener el equilibro, por lo que debemos trabajar con músculos extra, algunos de ellos más profundos y difíciles de localizar, muchos de los cuales no hemos trabajado nunca. Además, la intensidad de los ejercicios es mayor, por lo que nuestra fuerza aumentará.
Al trabajar en pelota nuestra postura será la correcta, pues si desarrollamos una postura errónea la pelota girará y acabaremos cayendo, con lo que la calidad de nuestro ejercicios aumentará al llevaremos a cabo de la forma correcta. Pero estos son sólo los primeros beneficios, pues de la práctica con pelota se derivan muchos beneficios para nuestra salud.
Este tipo de entrenamiento es muy beneficioso para la espalda pues fortalece directamente los músculos responsables de la salud de la columna. El fortalecimiento de esta zona nos ayudará a evitar posibles lesiones. Además nos permitirá mejorar la postura ya que constantemente estamos buscando nuestro punto de equilibrio para no caernos de la pelota. Esta búsqueda del equilibrio nos ayudará a conocer y mejorar nuestra postura y fuerza.
Un aporte muy importante que otros ejercicios no nos dan es la estabilidad central, es decir, con la pelota trabajamos los músculos abdominales más profundos y los de la columna. Con este trabajo concentrado conseguimos un mayor equilibrio muscular evitando y acabando con los desequilibrios existentes que pueden causar lesiones en la espalda. No hay que olvidar que es un buen ejercicio para conseguir más flexibilidad y movilidad de nuestro cuerpo, así como para relajarnos y conseguir liberar tensiones y rejuvenecer.
A partir de ahora debemos probar nuevos aparatos en nuestras rutinas como la pelota que además de darnos nuevas perspectivas de entrenamiento nos ayudará a optimizar nuestros entrenamientos. De hecho esta se utiliza en muchas disciplinas como pilates, abdominales guiados, rehabilitación… Siendo una herramienta cada vez más presente en nuestros gimnasios y centros wellness.
En Vitonica | Consejos para superar la meseta de la rutina muscular En Vitonica | Abdominales con fitball
Publicidad