Tiras de pollo Hacendado muy ricas en proteína y bajas en grasa: analizamos este producto estrella de Mercadona

La pechuga de pollo fresca es siempre la primera opción, pero hay alternativas saludables

Mercadona
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos años, la búsqueda de alimentos prácticos y saludables ha llevado a los supermercados a ampliar su oferta de productos ricos en proteínas y fáciles de preparar. Mercadona ha apostado por ello con sus tiras de pechuga de pollo al natural de Hacendado, un producto que promete ser una alternativa rápida y nutritiva. Pero, ¿es realmente una opción saludable o tiene puntos en contra que debemos considerar?

Análisis de las tiras de pollo 99% proteína de Mercadona

Las tiras de pechuga de pollo de Mercadona destacan por su sencillez en los ingredientes. Según su etiquetado, están compuestas en un 99% por pechuga de pollo, con una pequeña cantidad de sal y estabilizantes para conservar su textura y frescura.

A nivel nutricional, este producto es interesante para quienes buscan una fuente de proteínas baja en grasas y sin añadidos innecesarios. Estos son los valores por cada 100 gramos de alimento:

  • Calorías: 103 kcal
  • Proteínas: 24 g
  • Grasas: 1,1 g (de las cuales saturadas: 0,3 g)
  • Hidratos de carbono: 0,6 g
  • Sal: 1,3 g

Estos datos reflejan un alimento con un alto contenido proteico y bajo en grasas, ideal para dietas enfocadas en la pérdida de peso o el mantenimiento de la masa muscular.

Puntos a favor de la compra de tiras de pollo Hacendado

La pechuga de pollo es una de las mejores fuentes de proteína animal, con un perfil de aminoácidos completo y fácilmente digerible. Eso convierte a este producto en una fuente de proteínas de alta calidad.

Otro importante punto a favor es su baja cantidad de grasas poco saludables y que no tiene azúcares añadidos. A diferencia de otros productos precocinados, estas tiras no contienen azúcares añadidos ni aceites innecesarios.

De cara a la preparación y su ingesta, vienen listas para consumir o calentar en la sartén, lo que las convierte en una opción ideal para quienes tienen poco tiempo para cocinar. Se pueden usar en ensaladas, wraps, platos de arroz o incluso como topping en pizzas y tortillas.

Puntos en contra de la compra de tiras de pollo Hacendado

Hay algo que no falla en las comidas preparadas y es el contenido en sodio. Las tiras de pollo Hacendado tienen 1,3 g de sal por cada 100 g, por lo que su consumo debe ser moderado en dietas bajas en sodio o para personas con hipertensión.

Además, no es un producto 100% natural: A pesar de su alta proporción de pollo, contiene estabilizantes que, aunque seguros, no estarían presentes en un filete de pechuga fresca.

Otro inconveniente es que el precio es más alto que la pechuga fresca. Aunque aporta comodidad, el coste de estas tiras suele ser superior al de la pechuga de pollo sin procesar, por lo que no es la opción más económica.

¿Merece la pena comprarlas?

Las tiras de pechuga de pollo Hacendado son una opción recomendable para quienes buscan una fuente de proteína rápida y saludable sin recurrir a productos ultraprocesados.

Si bien su contenido en sodio puede ser un punto a considerar, sigue siendo una alternativa más natural en comparación con embutidos o productos rebozados. Si priorizas la comodidad y no te importa pagar un poco más por ello, es una compra interesante. Sin embargo, si prefieres la opción más económica y sin aditivos, optar por pechuga fresca y cocinarla en casa será la mejor elección.

En Vitónica | Analizamos la pechuga de pollo en lata de Mercadona: ¿realmente merece la pena?

Imágenes | CarlosVdeHabsburgo (Wikimedia Commons)

Inicio