Muchos desechan la actividad física de baja intensidad, pero se están perdiendo muchos beneficios saludables
WellnessLa baja intensidad suele dejarse de lado en muchas ocasiones, pero tiene un gran potencial para la salud.
Leer más »La baja intensidad suele dejarse de lado en muchas ocasiones, pero tiene un gran potencial para la salud.
Leer más »La frecuencia de entrenamiento determina cada cuanto estimulamos nuestros músculos en los entrenamientos. En este artículo te explicamos cada cuanto deberías entrenarlos si quieres ganar masa muscular.
Leer más »¿Qué variable es más importante para ganar músculo? ¿Volumen? ¿Intensidad? ¿Frecuencia? En este artículo te explicamos qué aporta cada una al entrenamiento de hipertrofia.
Leer más »¿Más peso y menos repeticiones o más repeticiones y menos peso? Una de las eternas dudas de los usuarios del gimnasio es la intensidad a utilizar para ganar masa muscular. Un reciente estudio resuelve la duda.
Leer más »A la hora de ganar masa muscular, una de las principales dudas es qué peso utilizar y para cuántas repeticiones. En este artículo damos respuesta a esa duda.
Leer más »Las ganancias de fuerza dependen del volumen y la intensidad de las sesiones. A su vez, estas variables tendrán que programarse según nuestra capacidad de respuesta al estímulo, según seamos buen o mal respondedor.
Leer más »La intensidad y el volumen de nuestro entrenamiento son grandes determinantes del impacto del esfuerzo en nuestro cuerpo. Por eso, te mostramos qué es mejor según la ciencia: una caminata larga y lenta o una corta y rápida.
Leer más »¿Qué es más eficaz para ganar fuerza y masa muscular, hacer todo el volumen concentrado en un día o dividirlo durante la semana? Un nuevo estudio evalúa qué diferencias hay entre elegir una u otra opción. Te lo describimos aquí.
Leer más »Uno de los factores limitantes a la hora de ganar masa muscular es la intensidad con la que se entrena. ¿Sabes cómo entrenar de forma intensa? Te lo explicamos.
Leer más »El el campo del entrenamiento continuamente surgen nuevas herramientas que hacen que dejemos de lado los antiguos métodos de ejercicio. El HIIT ha desbancado al entrenamiento de larga duración, ¿no tienen cabida los dos en la salud?
Leer más »Las bases del entrenamiento están en constante cambio y revisión puesto que es una ciencia joven. Es un error por tanto aceptar recomendaciones anticuadas ya que pueden existir otras más actualizadas.
Leer más »Cuidado con caer en el sobreentrenamiento en estos primeros días en los que podemos salir a entrenar al aire libre: estos son los síntomas que tienes que tener en cuenta.
Leer más »Para realizar un entrenamiento de similar intensidad corriendo o en la piscina, no tendremos que tener las mismas pulsaciones en ambos casos: en el agua nuestras pulsaciones son más bajas.
Leer más »Ganar masa muscular supone crear tejido nuevo, y eso es un proceso costoso, de meses y de años. Si estás empezando a entrenar ahora, en este artículo te explicamos cuánto músculo puedes esperar ganar de aquí a verano.
Intensidad del entrenamiento:Muchos desechan la actividad física de baja intensidad, pero se están perdiendo muchos beneficios saludables.Cada cuanto deberíamos entrenar..