¿En qué momento hemos pasado de pasear tranquilamente y charlar a correr a todos sitios y escuchar los audios al doble de velocidad? Los centros deportivos están repletos de sesiones de alta intensidad para hacer mucho en poco tiempo, y es una actividad con grandes beneficios, pero hemos abandonado por completo la intensidad leve. Esta intensidad baja tiene mucho sentido en la salud pública, pero el mensaje del 'no pain, no gain' (sin dolor no hay ganancias) ha calado en exceso.
Baja intensidad no es sinónimo de baja calidad

Un estudio en la revista Journal of Sports and Health Science tenía un título tan simple como directo: Importancia de la actividad física de intensidad leve para la salud pública. Lo primero que resaltan los autores de la publicación es que en las pautas de actividad física generales se habla de actividad moderada o vigorosa, pero no se incluye la actividad física de intensidad ligera.
Las actividades de baja intensidad pueden ser pasear a ritmo bajo, jardinería o limpiar la casa. Lo ideal es que acumulemos cada día horas y horas de este tipo de actividades y poner el foco también en ellas, no solamente en mover pesas en el gimnasio o hacer series de carrera.
Muchas investigaciones han comprobado que movernos varias horas al día, más allá del entrenamiento, está vinculado con la mortalidad por todas las causas. Por supuesto, levantar cargas pesadas y hacer un entrenamiento de alta intensidad a intervalos (HIIT) tiene cabida en nuestro día a día.
Lo destacable en este caso es que, además de eso, intentemos sumar minutos de actividad física en todo momento. El concepto actividad física engloba a cualquier movimiento que gaste más energía de la que gastamos en reposo. Jugar al billar, fregar los platos o sacar al perro son actividades físicas.
La inactividad física es un problema de salud pública porque tenemos interiorizado el concepto de la alta intensidad o nada. La baja intensidad a lo largo del día es igual, o más importante que entrenar una hora, aunque lo ideal es combinar ambas cosas.
Por lo tanto, aunque puede que hayas leído este artículo en diagonal para llegar rápido al final, o vayas escuchar un audio al doble de velocidad, recuerda que no siempre hay que ir al máximo.
Referencias
Robert Ross, Ian Janssen, Mark S. Tremblay, Public health importance of light intensity physical activity, Journal of Sport and Health Science, Volume 13, Issue 5, 2024, Pages 674-675, ISSN 2095-2546, https://doi.org/10.1016/j.jshs.2024.01.010.
En Vitónica | El poder de caminar: una herramienta que está a nuestro alcance y no debemos infravalorar
Ver 0 comentarios