El ñame es un tubérculo poco frecuente en nuestra mesa pero que puede siginificar una fuente más de hidratos de calidad así como de otros nutrientes beneficiosos, por eso, hoy te contamos todo sobre el ñame: sus propiedades, beneficios y posibles usos en la cocina.
RSS Almidón
Yuca: propiedades, beneficios y su uso en la cocina
Entre las diferentes alternativas para sumar hidratos a la dieta tenemos las hortalizas amiláceas y tubérculos entre los que se encuentra la yuca, un alimento poco conocido de la cual hoy te contamos sus propiedades, beneficios y cómo usarla en la cocina.
Siete razones para no demonizar los hidratos de carbono: elige los más adecuados
Si hay un nutriente polémico en la dieta humana sin duda son los hidratos de carbono que son los primeros que solemos eliminar cuando buscamos adelgazar. Sin embargo, te mostramos siete razones para no demonizar los hidratos de carbono, siempre eligiendo los más adecuados por supuesto.
Por qué deberías preferir patatas en ensalada y no en puré
Hay infinidad de formas de usar la patata en nuestra cocina y entre las más frecuentes en mi casa, se encuentran el puré de patatas y las ensaladas que incluyen esta hortaliza. Ambas son preparaciones agradables y que van muy bien como guarnición, pero si analizamos sus propiedades deberíamos preferir las patatas en ensaladas y no en puré. A continuación explicamos por qué.
El almidón resistente puede beneficiar a personas que tienen síndrome metabólico
Según un estudio reciente realizado en la Universidad Estatal de Dakota del Sur, parece ser que la adición de almidón resistente a la dieta de las personas con síndrome metabólico puede mejorar las bacterias del intestino. Estos cambios precisamente ayudan a reducir el colesterol malo y disminuyen la inflamación asociada a la obesidad.
La American Heart Association estima que el 34 por ciento de los estadounidenses tiene síndrome metabólico, una combinación de condiciones que incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.
Almidón resistente y su ayuda para perder peso
Cuando hablamos de estímulos intestinales nombramos al almidón resistente, que es aquel tipo que no puede digerirse en el organismo, por lo que actúa de manera similar a la fibra, siendo alimento para las bacterias intestinales y favoreciendo la evacuación intestinal. Sin embargo, el almidón resistente también puede ser de ayuda para perder peso.
El consumo de almidón resistente, que podemos encontrar en pastas o patatas cocidas y enfriadas o recalentadas, así como en legumbres y plátano verde, se ha asociado a cambios en la flora intestinal, induciendo un aumento de bacteroidetes y una reducción de firmicutes, que como te mostramos anteriormente, es el perfil de bacterias colónicas asociadas a menor peso corporal.
El almidón, ¿qué es?
En infinidad de ocasiones hemos escuchado que el almidón es una sustancia que muchos alimentos contienen. Desde siempre se ha asociado a las patatas, a los cereales, al arroz… pero a ciencia cierta no sabemos para qué sirve ni si es algo beneficioso para nuestra salud. Por este motivo en Vitónica queremos detenernos en el almidón y analizar sus efectos y cualidades, para así a partir de ahora saber de lo que estamos hablando.
Antes de nada debemos saber que el almidón es un polisacárido vegetal, de hecho es el único asimilable por el cuerpo humano, y por ello es un nutriente que tenemos tan presente en nuestra dieta, ya que es muy rápido de asimilar y aportan grandes cantidades de beneficios al organismo como la energía necesaria para poder hacer frente a las pruebas que se ponen delante nuestro cada día. El almidón tiene apariencia de polvo blanquecino compuesto por micro partículas que son las que le dotan del valor biológico que tiene.