Agustina Uzcudun, nutricionista: "No congeles el pan sin antes saber esto"

Puede reducir la respuesta glucémica del pan en el cuerpo

Congelarpan
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio

Congelar el pan, es la nueva tendencia para reducir el impacto que este alimento a base de harinas refinadas puede tener en el organismo. Al respecto, la nutricionista Agustina Uzcudun declara: "No congeles el pan sin antes saber esto".

Pan congelado: con más almidón resistente

Cuando el pan se congela, la estructura de su almidón cambia, convirtiéndose en lo  que llamamos almidón resistente, que en nuestro intestino sólo se digiere parcialmente, y por ello fermenta en el colon, sacia con mayor facilidad y puede resultar especialmente beneficioso para el organismo.

Lo que la nutricionista Uzcudun declara ha sido comprobado por un estudio, en donde se corrobora que el pan que es congelado y posteriormente tostado, tiene una respuesta glucémica inferior en nuestro organismo y por ello, podría ser especialmente beneficiosa esta práctica.

Captura De Pantalla 2025 06 27 170016

La nutricionista señala además, que el almidón resistente mejora la salud intestinal y retrasa el vaciamiento gástrico, por lo tanto contribuye a la saciedad en  el organismo.

Si bien es cierto que el almidón resistente es mucho más saludable que las harinas refinadas y el almidón por sí sólo, de fácil asimilación, propio del pan blanco; la realidad es que los nutrientes del pan no cambian en absoluto ni tampoco sus calorías, sólo se modifica su efecto en el organismo.

La nutricionista Uzcudun también aclara que este truco de congelar o enfriar y después tostar o recalentar, "funciona con patatas, arroz y pastas" u otros alimentos ricos en almidón que pueden brindarnos más almidón resistente y tener una mejor respuesta en el organismo, que simplemente comerlos tras haberlos cocinados.

No obstante, congelar el pan no nos habilita a comer cantidades excesivas de este alimento, porque aunque obtendremos mayor cantidad de almidón resistente y una mejor respuesta metabólica tras su ingesta, estaremos  consumiendo igualmente una gran cantidad de hidratos de carbono.

En este sentido, lo mejor siempre es acudir a un pan de grano completo o 100% integral, y mirar el todo en nuestra dieta, equilibrando la ingesta de los diferentes macronutrientes en el día a día.

Si bien congelar el pan es una práctica beneficiosa, debemos contemplar que un consumo desmedido nunca es aconsejable y menos aún si se trata de un pan blanco o totalmente refinado.

En Vitónica | ¿Congelar el pan es bueno para la salud? Esta es la verdad que tienes que saber

Imagen | @nutricion_agus

Inicio