Las pesas rusas son un material muy diferente a las mancuernas, aunque a veces se utilice de manera indiferente una carga u otra. Las mancuernas están perfectamente equilibradas por lo que tienen su centro de masas en la mitad de la misma, por donde las agarramos. Sin embargo, las pesas rusas constan de un asa unida a un bloque de peso, haciendo que el centro de masas no esté en el agarre. Eso hace que cuando aceleramos la kettlebell obtengamos un estímulo distinto al que sucedería con una mancuerna. Para comprobarlo basta con hacer un movimiento explosivo como un swing con una mancuerna y después con una pesa rusa y verás que es muy distinto. Esa es la razón por la que hay ejercicios muy interesantes para hacerlo con kettlebells y otros que no tanto.
Los "súper seis" movimientos que ganan con pesas rusas
Un curl de bíceps con una pesa rusa queda muy cool, pero no deja de ser un curl de bíceps martillo similar al que hacemos con dos mancuernas. Una globet squat con kettlebell tiene un agarre muy cómodo, pero se puede hacer de igual manera con una mancuerna.
Los ejercicios que más se benefician del uso de las pesas rusas son aquellos explosivos en los que aceleramos y frenamos la carga. Esa aceleración hace que, por la disposición de la kettlebell, tengamos que ejercer más fuerza para frenarla y controlarla.
Aunque la lista de ejercicios con pesas rusas es muy larga, estos son los ejercicios que ganan cuando los hacemos con kettlebell en vez de con mancuernas.
Kettlebell swing
El columpio con pesa rusa es uno de los clásicos. Este movimiento es el que más encaja con el uso de kettlebell por su agarre y porque generara una aceleración y desaceleración muy interesante que no conseguimos con otro material. Aquí entran en juego también las variantes del movimiento: swing americano, swing a una mano...
Kettlebell clean and press
Los movimientos olímpicos son otra de las opciones que hechas con pesas rusas cambian por completo a cuando las hacemos con mancuernas. De hecho, la cargada (clean) no podemos hacerla con mancuernas, así que la kettlebell nos da la opción de introducirla en nuestra rutina como complemento al ejercicio con barra.
Kettlebell snatch
El otro movimiento olímpico, la arracada, es otro de los gestos que cambia totalmente cuando lo hacemos con una pesa rusa. El mayor inconveniente es el control de este material que dificulta mucho la técnica del ejercicio. Esta opción a una mano nos exprime al máximo haciendo que tengamos que controlar la brusca aceleración y frenazo con todo el core.
Half Kneeling Kettlebell Chop and Lift
Los cortes de tronco en posición semiarrodillado son uno de los ejercicios para el core que, si no has probado aún, amarás cuando lo hagas. Una vez más, al estar el bloque del peso fuera del agarre podemos acelerarlo más haciendo que ese punto de transición entre aceleración y frenada sea oro puro para tu abdomen.
Kettlebell Kneeling Clean to Windmill
Seguimos con la zona media y en posición arrodillada, pero en este caso una versión del windmill o molino. Aquí no hay aceleración, pero el control de la pesa rusa por parte del hombro hará que la estabilidad de dicha articulación trabaje de lo lindo, algo que no haría tanto con una mancuernas.
Kettlebell Reverse Lunge to Halo
Antes de probar por primera vez el "halo" (rodear la cabeza con la pesa rusa) pensaba que este era otro ejercicio circense. Sin embargo, noté que el core se activaba en gran medida, más aún si viene de una previa de movimiento como la zancada trasera. No sé si te ocurrirá lo mismo, pero te recomiendo probarlo.
En Vitónica | Entrena el cuerpo al completo y gana fuerza y resistencia con este programa completo con una kettlebell
Ver 0 comentarios