Entrenar con agujetas si o no: cuáles son las recomendaciones
EntrenamientoLas agujetas siempre aparecen cuando menos nos lo esperamos. Algunos consejos para saber si debemos o no entrenar con agujetas, para acelerar así su recuperación.
Leer más »Las agujetas siempre aparecen cuando menos nos lo esperamos. Algunos consejos para saber si debemos o no entrenar con agujetas, para acelerar así su recuperación.
Leer más »Punción seca: explicamos cómo se emplea para aliviar dolores musculares y lesiones frecuentes en el deporte. Hablamos de sus indicaciones, contraindicaciones y cuestiones importantes a tener en cuenta.
Leer más »La retirada del actor se debe a un trastorno del habla que puede provocar dificultades para expresarse o comprender a los demás.
Leer más »Hablamos con María Plaza, fisioterapeuta, para dar con las claves para frenar la pubalgia.
Leer más »Cuando una persona se lesiona y debe bajar el ritmo, uno de los miedos más comunes es el de perder la fuerza y masa muscular ganada. En este artículo te explicamos las claves que necesitas para que esto no suceda o suceda poco.
Leer más »La mayoría de nosotros esperamos a estar muy doloridos, a habernos lesionados o a no poder movernos para ir al fisioterapeuta. Esto es un error en la población normal, pero si eres deportista es un error todavía mayor. Acudir a un...
Leer más »La epicondilitis es una condición adversa especialmente molesta que no solo es exclusiva de los jugadores de tenis. Para reducir su incidencia, existen ciertos ejercicios que puedes llevar a cabo en el gimnasio y que te ayudarán.
Leer más »Lesionarse es posiblemente una de las peores cosas que pueden pasarle a un deportista. Por eso en este artículo queremos darte unos consejos para seguir entrenando si tienes una muñeca lesionada.
Leer más »¿Has comenzado a correr y quieres salir a entrenar todos los días? Una buena planificación de tu entrenamiento, incluyendo el descanso activo, es clave para evitar posibles lesiones.
Leer más »Las lesiones más habituales en CrossFit son las de hombro, baja espalda y cadera. Este riesgo, similar al de otros deportes como el levantamiento de peso, se reduce cuando se da la intervención de un entrenador bien formado.
Leer más »La fuerza de agarre en las manos podría ser una de las principales señales de riesgo de caída en adultos mayores. Con la ventaja de que es más fácil de detectar y, por tanto, podría ayudar a prevenir caídas y lesiones.
Leer más »Una de las lesiones más frecuentes en los corredores es la tendinitis rotuliana, que suele cursar con dolor en la rodilla. Te explicamos por qué se produce y cómo puedes mejorarla.
Leer más »Si has empezado a correr hace poco, es posible que hayas experimentado dolor en las pantorrillas. Te contamos a qué puede deberse y cómo puedes ponerle solución.
Leer más »Después de tanto tiempo sin poder entrenar con normalidad, puede ser no buena idea lanzarnos a hacer deporte al mismo ritmo e intensidad que lo hacíamos antes del confinamiento.
Leer más »Es más que posible que a partir del día 2 de mayo podamos empezar a salir a correr de nuevo durante un rato. Hacernos con unas buenas zapatillas es importante para evitar lesiones.
Leer más »Muchas personas han sido obligadas a quedarse en casa durante la alerta sanitaria cuando estaban inmersas en un proceso de recuperación o de rehabilitación de una lesión. En este artículo te explicamos qué puedes hacer en casa.
Leer más »Puede ocurrir que nos encontremos unas semanas antes de la carrera con que nos hemos lesionado y no vamos a poder participar. ¿Y ahora qué?
Leer más »Si tenéis 40 minutos, tenéis una cita con Kilian Jornet en su nuevo documental que puede verse de forma gratuita en Rakuten TV.
Leer más »Los bíceps son uno de esos músculos con los que no solemos tener tanto cuidado a la hora de evitar lesiones. Os contamos qué cosas podemos hacer a partir de ahora para evitar hacernos daño en los bíceps.
Leer más »Los wearables pueden ser más útiles de lo que pensamos y ayudarnos a correr más y mejor, según un reciente estudio
Leer más »lesiones:Entrenar con agujetas si o no: cuáles son las recomendaciones .Cómo funciona la punción seca para aliviar el dolor de los puntos gatillo .Qué es y...