Jesús Vázquez, nutricionista, explica el factor clave que nos hace engordar: "lo que engorda no son las grasas ni tampoco los hidratos"

Explica el funcionamiento del metabolismo y cómo la insulina puede ser la gran responsable

Jesusvazquez1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio

Durante mucho tiempo se ha culpado a las grasas, y más recientemente a los hidratos, de nuestro aumento de peso. Sin embargo, Jesús Vázquez, nutricionista, aclara que "lo que engorda no son las grasas ni tampoco los hidratos" y nos explica un poco de la actividad metabólica en nuestro cuerpo y de fisiología.

"Lo que hace que engordemos es la insulina"

La insulina es una hormona anabólica por excelencia, y Jesús Vázquez nos lo  explica claramente: "nuestro cuerpo o está rellenando almacenes o los está vaciando, no hay más".

La insulina es la que da la orden de almacenar, de rellenar depósitos, y si hay insulina circulando, no tenemos manera de utilizar las reservas energéticas almacenadas en nuestro cuerpo.

@nutri.vazquez Lo que engorda no es la grasa, ni tampoco los hidratos. ➡️Lo que hace que engordemos es la insulina. ➡️Nuestro cuerpo o está rellenando almacenes o los está vaciando. No hay más. Y el que da la orden de almacenar es la insulina. Si hay insulina, no hay posibilidad de utilizar el almacén, sólo almacenar, guardar. 🥗Todos los alimentos de origen vegetal, excepto el aceite, son fuente de hidratos de carbono, con más o con menos y con mayor o menor velocidad de absorción. ➡️El exceso de glucosa en sangre es dañino para las células, así que el páncreas produce insulina para sacarla de la sangre. 🤔Y cómo lo hace? Primero favorece que entre en las células para utilizarla como energía inmediata, y el resto a los almacenes: glucógeno hepático y glucógeno muscular y, el resto, al almacén de grasa. Esto es lo fisiológico y normal. ‼️‼️El problema es cuando estamos fabricando insulina sin parar porque voy picando una fruta, una galleta, un trozo de pan… Constantemente está la insulina dando la orden de almacenar, por lo que los almacenes se desbordan. ➡️Los de hígado y músculo tienen un límite, pero el de grasa no! Así que deja de picar entre horas, deja tranquilo a tu páncreas y permite que se puedan vaciar los almacenes. ➡️No piques, no hagas cinco comidas, no tengas siempre insulina dando la orden de almacenar, de engordar, pues ya sabes lo que va a pasar. #nutrivazquez #salud #nutricion #bienestar ##consejos #insulina #hidratos #consejosnutricion #nutricionista #peso ♬ sonido original - nutri.vazquez

Casi todos los alimentos de origen vegetal, excepto el aceite, son fuente hidratos de carbono en mayor o menor medida, y de fácil o de rápida asimilación. Los hidratos en nuestro cuerpo se descomponen a glucosa, que al entrar a las células del cuerpo estimulan la liberación de insulina desde el páncreas.

Esta hormona incentiva la entrada de glucosa a nuestros depósitos o almacenes, especialmente en hígado, en músculo y posteriormente de grasa.

Si bien los depósitos de glucógeno en hígado y el músculo tienen un límite, los de grasa no lo tienen y es por eso que si constantemente hay insulina circulando en nuestro cuerpo, acumularemos grasa.

Jesús Vázquez explica que para evitar esto, y favorecer la utilización de los depósitos de energía del organismo, es importante no picar, no comer  constantemente y estimular el vaciado de dichos almacenes realizando por ejemplo ejercicio físico que incentive el gasto calórico.

Evitar realizar muchas comidas al día es fundamental en este sentido, y movernos con regularidad también lo es, ya que si picamos constantemente y si no nos movemos lo suficiente habrá insulina circulando en todo momento, desbordarán los depósitos de energía, especialmente los de grasa, y  por supuesto engordaremos.

Jesús Vázquez, nutricionista, aclara que lo que engorda no son las grasas ni tampoco los hidratos, sino que lo que hace que engordemos es la insulina.

En Vitónica | La avena puede engordar si no la preparas adecuadamente: lo que debes tener en cuenta

Imagen | @nutri.vazquez

Inicio