El test de Cooper: una forma sencilla de conocer tu resistencia aeróbica
RunningSi quieres conocer tu estado de forma en relación a la resistencia aeróbica, solo necesitas 12 minutos para hacer el test de Cooper.
Leer más »Publicidad
Si quieres conocer tu estado de forma en relación a la resistencia aeróbica, solo necesitas 12 minutos para hacer el test de Cooper.
Leer más »Aunque no son graves, normalmente, los calambres musculares podrían arruinarnos una productiva sesión de entrenamiento. ¿A qué se deben y cuándo aparecen? Conocer un poco más sobre ellos, puede ayudarnos a prevenir estas molestias.
Leer más »¿Hay un tipo de respiración mejor que otra cuando estamos corriendo? ¿Hay que respirar por la nariz o por la boca? Resolvemos todas tus dudas para que le saques provecho a tus entrenamientos de running.
Leer más »La nueva pulsera de actividad de Garmin cuenta con un pulsioxímetro, que es capaz de detectar la saturación de oxígeno en nuestra sangre en cualquier momento.
Leer más »Publicidad
Uno de los tests que nos ayudan a conocer nuestro consumo máximo de oxígeno es el test de Bruce que puedes hacer con una cinta de correr y un cronómetro.
Leer más »El lactato ha sido crucificado por supuestamente ser un producto de desecho y ser el causante de la fatiga inducida por el ejercicio. Diferentes revisiones científicas han mostrado que el lactato es mucho más amigo que enemigo.
Leer más »El método de entrenamiento Tabata es un tipo de HIIT (high intensity interval training o entrenamiento por intervalos de alta intensidad) de cuatro minutos de duración en el que se alternan 20 segundos de trabajo con 10 segundos de...
Leer más »Kilian Jornet ha coronado la cima del Everest en un ascenso sin cuerda fija y sin oxígeno suplementario, al más puro estilo minimalista.
Leer más »Publicidad
El VO2 máximo o consumo máximo de oxígeno es uno de los factores a tener en cuenta para saber si realmente estás en forma. Así es como tienes que entrenar para mejorarlo.
Leer más »Correr en altura no es lo mismo que correr a nivel del mar. En alguna ocasión hemos hablando sobre el entrenamiento en altura, hoy nos vamos a centrar más en qué ocurre en nuestro organismo cuando corremos en altura: respiración,...
Leer más »Últimamente en las grandes ciudades se están dando muchos avisos por altos niveles de contaminación en el ambiente. Esta situación pone en jaque nuestra salud, pues el aire que nos rodea contiene altas cantidades de gases nocivos para la...
Leer más »Todos sabemos que el hierro es un mineral imprescindible para la correcta realización de multitud de funciones biológicas, de ahí que, al igual que ocurre con muchos otros macronutrientes, sea esencial que nuestro organismo disponga de un...
Leer más »Una de las cosas que siempre recomendamos a todas las personas que hacen ejercicio, pero sobre todo a los principiantes en el running, es controlar sus pulsaciones con un pulsómetro. No es algo exclusivo para principiantes, ya que a través...
Leer más »Alguna vez hemos escuchado el término “consumo máximo de oxígeno“, también escrito como VO2max. El consumo máximo de oxígeno es un parámetro muy importante en el mundo del rendimiento deportivo ya que es el mejor indicador de...
Leer más »La contaminación del ambiente es un mal que nos afecta a todos, y que se traduce en menores concentraciones de oxígeno. El oxígeno es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, y su escasez se traduce en problemas de...
Leer más »En toda actividad deportiva el oxigeno forma una parte importante de los diferentes elementos que el organismo necesita para poder llevar a cabo esta actividad. Sin oxigeno no puede tener lugar la obtención de energía por parte del...
Leer más »La pérdida de peso es algo que nos preocupa a la mayoría de los que queremos cuidar nuestro cuerpo, y es que mantener la línea es algo fundamental para que el organismo funcione correctamente. Para mantener el peso ya sabemos que la...
Leer más »Con el aumento de las temperaturas aumenta también la contaminación de nuestras ciudades, ya que apenas llueve y se limpia el ambiente. En las capitales más grandes esto suele ser un problema sobre todo para las personas que practican...
Leer más »Esta agua cuya bonita botella imita a una burbuja no se caracteriza por su contenido en minerales (sodio, calcio, etc.) sino que tiene 35 veces más de oxigeno que cualquier otra agua y por eso también la llaman “the breating water”. El...
Leer más »Los médicos nos deberían recetar a todos ir al bosque o estar en contacto con la Naturaleza como una eficaz medida para potenciar nuestra salud a muchos niveles: Antistress natural: un reciente estudio encargado a diversos expertos por la...
Leer más »oxígeno:El test de Cooper: una forma sencilla de conocer tu resistencia aeróbica.Qué son los calambres musculares, por qué aparecen y cómo podemos...
Publicidad