Llegan las nuevas tendencias en fitness para 2025, según el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM)

Cada año se realiza una encuesta a miles de profesionales para ver qué será lo más demandado 

Pexels Olly 3775164
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Como cada año, El Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) anuncia cuáles serán las principales tendencias fitness del mundo para el año siguiente. En su artículo 2025 ACSM Worldwide Fitness Trends: Future Directions of the Health and Fitness Industry encontramos los resultados de la encuesta anual a 2.000 médicos, investigadores y profesionales de la industria del fitness. ¿Cuáles crees que son las tendencias que ocupan el podio en 2025?

El podio de tendencias fitness a nivel mundial para 2025, según ACSM

Screenshot 10 Tendencias Fitness para 2025, según ACSM

La lista de tendencias fitness de 2025 que ha obtenido la ACSM puede verse en la imagen superior. Algunas tendencias ya son fijas en los primeros puestos y otras suben o bajan escalones para el nuevo año con respecto a años anteriores. Así queda la lista de tendencias:

  1. Tecnología portátil
  2. Aplicaciones móviles de ejercicio
  3. Programas de acondicionamiento físico para adultos mayores
  4. Ejercicio para bajar de peso
  5. Entrenamiento de fuerza tradicional
  6. Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT)
  7. Tecnología de entrenamiento basada en datos
  8. Ejercicio para la salud mental
  9. Entrenamiento funcional
  10. Coaching de salud y bienestar

Tecnología portátil, número uno de nuevo

La tecnología portátil sigue siendo la tendencia número uno en la encuesta de 2025, casi en línea con los resultados de encuestas anteriores desde 2016 (número 3 en 2018 y número 2 en 2021). Esta tendencia hace alusión a los dispositivos que permiten el autocontrol y la retroalimentación en tiempo real sobre parámetros de entrenamiento y salud.

Algunos ejemplos de dispositivos portátiles son lo rastreadores de actividad física, relojes inteligentes, monitores de frecuencia cardíaca y dispositivos de seguimiento GPS. Ya en 2016 se puso en primer lugar y no ha salido desde el podio desde entonces, y es difícil que lo haga, al menos a corto plazo.

Las aplicaciones móviles de ejercicio suben como la espuma

En 2023 las aplicaciones móviles entraron en el puesto 20 a la lista. En 2024 subió al puesto número siete y ahora en 2025 será la segunda tendencia fitness. En 2023, hubo 850 millones de descargas de aplicaciones de fitness por parte de casi 370 millones de usuarios.

Cada vez más gente tiene más móviles y cada vez lo usamos para más cosas, incluyendo el entrenamiento. Las aplicaciones móviles van de la mano con la tecnología portátil ya que en muchos casos se complementan, como al conectar el reloj inteligente o complementar los datos de frecuencia cardiaca y otros parámetros.

Alejado de esa conectividad están las aplicaciones de entrenamiento con las que podemos guiarnos en el gimnasio, hacer yoga, practicar pilates, probar los ejercicios de Kegel para el suelo pélvico, programar un HIIT o cualquier otra cosa que se te ocurra.

El tercer puesto es una grata sorpresa: programas de acondicionamiento físico para adultos mayores

La actividad física es fundamental en todas las etapas de la vida, pero hay algunas en las que o nos movemos o nos quedamos quietos para siempre. El aumento de esperanza de vida hace que la población viva más años, por lo que los adultos mayores necesitan realizar programas de acondicionamiento físico para vivir lo mejor posible los últimos años de su vida.

Popurrí del resto de tendencias fitness 2025

Pexels Thelazyartist 999250

El resto de la lista trae tendencias clásicas como el ejercicio físico con el objetivo de bajar de peso (4), el entrenamiento de fuerza tradicional (5) o el entrenamiento interválico de alta intensidad, conocido como HIIT (6). El entrenamiento funcional sigue siendo tendencia (9) con disciplinas como CrossFit e Hyrox que no paran de crecer.

Sorprende la incorporación por primera vez a la lista de la tecnología de entrenamiento basada en datos (7). Esta tendencia hace alusión a todos esos datos que obtenemos con la tecnología portátil y aplicaciones móviles, de cara a utilizarla para mejorar los programas de entrenamiento y la salud. Los equipos de alto rendimiento cuentan con personal exclusivo para esta materia, así que la recogida y manejo de datos es fundamental en el 2025.

La salud mental, para bien porque se conecta con el ejercicio físico, y para mal porque implica que cada vez hay más casos, repite en el octavo puesto como ya hizo en 2024. El último de la lista de "top 10 de tendencias fitness" es para el uso de la ciencia para promover programas de medicina de la salud y el estilo de vida con entrenadores de salud y bienestar.

Si quieres ver cómo ha evolucionado el "top 10 de tendencias fitness a nivel mundial" de ACSM puedes pinchar en este enlace y se descargará un documento que incluye una tabla comparativa desde 2007 hasta el año 2025.

Las tendencias fitness ACSM en años anteriores

Referencias

Newsome, A'Naja M. Ph.D., ACSM-CEP, EIM; Batrakoulis, Alexios Ph.D., FACSM, ACSM-EP, ACSM-CPT, EIM, NSCA-CSCS; Camhi, Sarah M. Ph.D., FACSM, ACSM-EP, EIM, FAHA; McAvoy, Cayla Ph.D., ACSM-EP; Sansone, Jessica (Sudock) Ph.D., M.S., ACSM-EP, EIM; Reed, Rachelle M.S., Ph.D., ACSM-EP;  Contributors:. 2025 ACSM Worldwide Fitness Trends: Future Directions of the Health and Fitness Industry. ACSM's Health & Fitness Journal 28(6):p 11-25, 11/12 2024. | DOI: 10.1249/FIT.0000000000001017

En Vitónica | La nueva bicicleta estática que te permite cargar el móvil y poner la lavadora con la energía del pedaleo

Imágenes | Andrea Piacquadio (Pexels), The Lazy Artist Gallery (Pexels)

Inicio