
Disfruta antes de las uvas: 23 recetas de postres sanos y ricos para la cena de Nochevieja
Si quieres aprovechar al máximo las uvas de Nochevieja, saboreando previamente un menú ligero que no sobrecargue el aparato digestivo, dejamos 23 recetas de postres sanos y ricos para la cena de Nochevieja.
Pudding de chocolate vegano sin azúcar
Procurar que el dátil sea muy jugoso; en caso contrario conviene dejarlo a remojo para que se hidrate. Picar sin el hueso y machacar con un tenedor para formar una pasta. Derretir el chocolate en el microondas a intervalos cortos y a media potencia, para evitar pasarnos. Dejar enfriar un poco.
Escurrir muy bien el tofu y pasar por papel de cocina para que absorba la mayor cantidad de agua, sin apretar. Poner en el vaso de una picadora, batidora o procesador de alimentos, y triturar con la vainilla hasta formar una crema. Añadir el cacao y el dátil y batir un poco más. Incorporar el chocolate derretido, la sal y la ralladura de naranja, si usamos.
Seguir triturando hasta que todo quede bien incorporado, formando una crema homogénea y sedosa. Conviene remover un poco con una cuchara o lengüeta. Comprobar el punto de sabor, podemos añadir más cacao, más vainilla o incluso un poco de miel o estevia, si fuera necesario. Repartir en pequeños cuencos -salen 4 raciones pequeñas o dos más grandes-. Reservar en la nevera.
Con qué acompañar el pudding de chocolate
Este pudding de chocolate vegano se puede acompañar con un poco de cacao en polvo extra, chocolate negro rallado o con nibs de cacao. A mí me gusta agregar una pizca de coco rallado sin azúcar y algunas frutas rojas que hagan contraste de color. Al poder ajustar el punto de dulce al gusto podemos servirlo como postre o merienda, incluso en raciones pequeñas entre horas antes o después de practicar deporte.
Otros postres y dulces veganos saludables
Para quienes no consumen ingredientes de origen animal de ningún tipo, dejamos otras opciones de postres y dulces veganos, sanos y sabrosos que puedes elaborar en Nochevieja:
- Manzanas asadas al microondas con arándanos en las que recomendamos emplear el dátil como endulzante natural ya que al mismo tiempo, suma fibra al plato.
- Pastelitos keto de chocolate y aguacate muy fáciles y rápidos de realizar ya que emplea el microondas para su cocción.
- Bombones de dos ingredientes que podemos servir en la sobremesa y se trata de una opción sin harinas, sin gluten, con grasas sanas y fibra en apreciables cantidades.
- Crema de chocolate, aguacate y plátano con dátiles en la que recomendamos evitar la miel para lograr un postre vegano y libre de azúcares añadidos.
- Trufas de chocolate veganas ideales para los amantes del chocolate que buscan una alternativa nutritiva y saciante.
- Cremoso de chocolate y aguacate en el que debemos evitar la miel y en su reemplazo podemos usar dátil como alternativa vegetal para endulzar sanamente.
- Crema de limón de tofu sedoso que concentra proteínas de origen vegetal y por eso, resulta muy saciante.
Recetas de postres con proteínas lácteas
Las proteínas son un nutriente muy saciante y recomendable para incluir en todos nuestros platos esta Nochevieja, por eso, al momento del postre recomendamos las siguientes opciones a base de lácteos:
- Copas de queso quark, compota de higos sin azúcar y almendras que aporta todos los nutrientes energéticos en cantidades apropiadas y de buena calidad.
- Vasitos de yogur y queso con salsa de frambuesas con mucho calcio además de proteínas derivadas de los lácteos sobre todo.
- Mousse de fresas y queso fresco muy reducido en grasas y en hidratos y fuente de vitamina C para el organismo.
- Pastelitos de queso sin azúcar ideales para una dieta keto debido a su casi nulo contenido en hidratos.
- Cheescake fitness que constituye una versión mucho más sana de la tradicional tarta de queso y brinda muchas proteínas que sacian.
- Copas de queso fresco, mango y frutos rojos concentrado en micronutrientes de calidad como calcio, potasio, vitamina D, vitamina C y otros con efecto antioxidante.
- Fresones balsámicos a la naranja con cremoso de queso muy fácil de realizar e ideal para obtener vitamina C y muchas proteínas de calidad.
Alternativas de postres con mucha fruta u hortalizas
Las frutas y hortalizas volverán muy nutritivos nuestros postres y también menos calóricos, pues se trata de alimentos de baja densidad energética. Por eso, aquí dejamos algunas sugerencias a base de ellas:
- Brochetas de frutas ideal para preparar en minutos y emplear diferentes frutas frescas de temporada. Se trata de una opción muy reducida en calorías.
- Sorbete de plátano y fresa a base de frutas únicamente y muy fácil de realizar.
- Milhojas sencillo de mango y frambuesas en el que podemos reemplazar el lemon curd por una mezcla de queso fresco batido con esencia de vainilla o ralladura de limón, para un postre libre de azúcares.
- Fresas rellenas con mucha fibra y potasio, así como con un mínimo de grasas sanas.
- Bolitas de melón con yogur a la menta en la que recomendamos sustituir la miel por edulcorantes o simplemente obviar su presencia.
- Manzanas rellenas que ante todo ofrecen hidratos de carbono de calidad y en las cuales recomendamos evitar la miel de la receta.
- Carrot cake fitness con grasas insaturadas beneficiosas para el organismo, fibra y proteínas que sacian.
- Tarta de calabaza fitness ideal para aprovechar esta hortaliza de temporada y obtener de ella fibra, potasio, carotenos y otros nutrientes de calidad.
Estas son 23 recetas de postres sanos para disfrutar sin culpa en nuestra cena de Nochevieja y llegar a las uvas con tranquilidad, sin sentirnos a estallar de tanta comida.
Imagen | Directo al Paladar y Vitónica